El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
Declaro que el mismo es original e inédito y no ha sido publicado, ni enviado a otras revistas para su publicación.
Declaración de conflictos de interés
El archivo de envío está en formato Microsoft Word, fuente Arial 11, a doble espacio y márgenes de 25 mm.
El envío contiene PRIMERA PÁGINA (título español e inglés, autores, afiliación institucional, declaración de conflicto de interés, autor corresponsal y fuente de financiamiento)
El envío contiene un DOCUMENTO PRINCIPAL que contiene la estructura del manuscrito según el articulo (título, resumen, introducción, etc), sin contener datos informativos de la PRIMERA PÁGINA excepto el título.
Título en español e inglés con no más de 20 palabras y sin abreviaturas.
Autor corresponsal: Deberá describir dirección domiciliaria, número de teléfono y correo electrónico.
Resumen estructurado en español e inglés (abstract ), no mayor a 150 y 250 palabras para comunicación corta y artìculo original, respectivamente.
Tres a cinco palabras claves registradas en los tesauros DeCS BIREME para Español y MeSH NLM para Inglés.
En el texto, las citas están numeradas en orden correlativo, entre paréntesis y en concordancia con la lista de referencia.
Referencias bibliográficas según estilo Vancouver y las pautas del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE).
Tablas en formato de tres líneas horizontales (sin lineas verticales), insertada en texto y en orden correlativo. Con título en la parte superior de la tabla y abreviaturas en pié de tabla.
Las figuras en formato JPG o PNG en alta resolución, insertadas en texto y en orden correlativo. Con título en la parte inferior de la figura y abreviaturas en pié de figura
Carta consentimiento de paciente(s) o del servicio hospitalario para reproducir material fotográfico o información clínica personal (cuando corresponda).
Carta aprobación de Comité de Ética independiente (cuando corresponda).
Directrices para autores/as
Política de plagio
La revista utiliza herramientas informáticas destinadas a la detección de plagio
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.