Factores asociados a bajo nivel de calidad de vida relacionado a Salud en Pacientes con Diabetes
Palabras clave:
Diabetes mellitus, Calidad de vidaResumen
Objetivo. Precisar los factores asociados a la baja calidad de vida en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.Material y métodos. Estudio transversal analítico realizado en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. La muestra se obtuvo con el programa Epidat v. 3.1, desconociendo la población total, con una proporción esperada de 30% por antecedentes, un nivel de confianza de 95%, se obtuvo una muestra de 132 pacientes. Se aplicó una encuesta de 39 preguntas la cual se encuentra validada y adaptada para el español en México. Para la base de datos y cuadros estadísticos se utilizó SPSS 20.0. Resultados. De los 132 pacientes 55,3% fueron hombres, la mediana de la edad fue de 55 años con D.E. 13.3. De los participantes, 110 presentaron una baja calidad de vida global, donde el 54,54% son del sexo masculino, de acuerdo a los factores estudiados, se observa que la edad, el sexo y la glicemia del paciente tienen una asociación estadísticamente significativa con respecto al bajo nivel de calidad de vida, donde el factor glicemia, se asocia con los 5 dominios de la encuesta planteada. En contraste la hemoglobina glicosilada no se asocia a una baja o alta calidad de vida. Conclusión. Se evidencia una menor calidad de vida en los pacientes varones y se observa que a mayor edad y mayor nivel de glucosa en sangre, menor es la calidad de vida de estos pacientes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la Revista Experiencia en Medicina el derecho de primera publicación.
Los artículos publicados en esta revista están bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) , que permite compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y adaptar (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercial, siempre que se otorgue el crédito adecuado a los autores y a la fuente original de publicación.
Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión publicada de su artículo (por ejemplo, depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
